¿Cómo lograr un POP display efectivo?

Comparte el post:

POP display efectivo

Los POP displays y expositores de PLV son un maravilloso factor de branding y comunicación visual que también cumple la capacidad de soporte para la comercialización minorista. El propósito de esta clase de expositores es resaltar y excitar la comercialización por lo cual su efectividad queda en manos del fabricante/diseñador.

Tiende a creerse que cualquier expositor tiene la funcionalidad de vender; sin embargo, la verdad es que pocos consiguen detener al comprador y producir una compra.

El significado de las siglas POP El sentido de estas siglas es point of purchase o punto de compra. Hablamos de esos espacios con el propósito de convencer al comprador de que compre un producto en específico. 

Para eso se realizan servir displays, roll ups, stoppers, etcétera, con el objetivo de resaltar entre la competencia y atraer al comprador, que está intentando encontrar la mejor elección.  

 

Criterios para un POP display efectivo

 

Existen criterios que se deben cumplir para generar un POP display que triunfe y nos ayude a vender al máximo?

Primero se debe considerar que esta clase de displays dan una vivencia de marca, no son solo un recipiente. La marca, sus propiedades y beneficios tienen que impactar emocionalmente en el cliente para que se haga la comercialización.

Es cierto que solamente con el logotipo, el nombre y el propio packaging es viable vender, sin embargo, tenemos la posibilidad de sacarle todavía más partido. Con un fácil expositor corremos el peligro de que nuestros propios productos se vean como mercancía amontonada carente de costo.

Al fin y al cabo, la marca y el display tienen que conseguir 3 fines: Atraer, cautivar y motivar.

Atraer

Aquí es donde el display captura al cliente con un beneficio o promesa pertinente; con algo que crea una emoción.

Cautivar

El expositor no puede estar en blanco. En él ha de aparecer escrito, imágenes y otros recursos que estimulen la imaginación del cliente y le apoyen a pensar cómo va a utilizar y sacar beneficio del producto, y a producir, además, sentimientos anteriores a la vivencia de uso.

Motivar

Cuanto más tiempo consiga el expositor que alguien se detenga ante él, más grande va a ser la posibilidad de mercar. Puede tratarse de un escrito en letra más pequeña, un factor visual atractivo, los 5 sabores del producto, los detalles para participar en un concurso para triunfar unas vacaciones, … Esta clase de propiedades son las que atan y persuaden al cliente.

 

Los 10 mandamientos de un componente de PLV

 

Un POP display debería cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser visualmente atractivo y llamativo.
  • Tener una interacción promesa/beneficio exitosa.
  • Tener la elevación y anchura necesarias.
  • Contener puntos de vista focales, colores y maneras.
  • Hacer que los productos destaquen físicamente.
  • Contar con un encabezado que comunique precisamente la iniciativa de comercialización.
  • Cumplir las normativas de retail.
  • Facilitar que los consumidores logren entrar al producto.
  • Tener un mensaje escrito directo y claro.

Como se pudo ver en este post, un pop display efectivo, logra incrementar las ventas. Debe tenerse en cuenta que facilita que los productos se exhiban de una manera agradable y atrayente, que motive a los clientes para adquirir los productos.

Artículos relacionados

Qué es Packaging

Te explicaremos qué es el packaging y por qué deberías conocerlo

Te explicaremos con ejemplos qué es el packaging y por qué deberías conocerlo, pues da varios beneficios que puedes aprovechar para tu marca. Mucha gente desconoce qué es el packaging y, por consiguiente, no tienen la posibilidad de aplicarlo en su comercio. Desaprovechando de esta forma las ventajas que este puede dar.  En la actualidad

El Packaging

El Packaging, ¿Por qué es fundamental como Táctica de Marketing?

El packaging es fundamental como táctica de marketing para tu organización, sin embargo, ¿le estás dando el valor que requiere? El envase, envoltorio o etiqueta de un producto da forma a una de las mejores herramientas de comercialización; el Packaging.  No solo comunica la identidad de marca del producto, además lo posiciona transformándose en puro

Diferencia entre POP y POS

Diferencia entre POP y POS

Aunque en un primer instante logren parecer términos semejantes, conocer la diferencia entre POP y POS marcará la diferencia en tus campañas de comercialización retail. En marketing cualquier diminuto cambio en nuestras propias campañas puede dar por sentado un triunfo en el momento de lograr nuestros propios fines, y saber ejercer a cada espacio su

Scroll al inicio