Diferencia entre POP y POS

Comparte el post:

Diferencia entre POP y POS

Aunque en un primer instante logren parecer términos semejantes, conocer la diferencia entre POP y POS marcará la diferencia en tus campañas de comercialización retail.

En marketing cualquier diminuto cambio en nuestras propias campañas puede dar por sentado un triunfo en el momento de lograr nuestros propios fines, y saber ejercer a cada espacio su soporte adecuado es sustancial en este aspecto.

Por esto vamos a ver cuál es la diferencia entre POP y POS para lograr sacarles el mejor partido. ¡Vamos a ello!

 

Definición POP y POS

 

La capacidad de los aguantes de comercialización como displays o PLV no acaba una vez que el comprador ve el producto, sino una vez que finaliza el proceso de compra y finaliza por llevárselo el producto, por consiguiente, el diseño conveniente de dichos toleres vendrá en funcionalidad del tipo de compra que busquemos en cada instante.

Conocer el sentido de las siglas POP y POS te dejará poder distinguirlas y poder ejercer los toleres idóneos en cata espacio en retail.

POP: El sentido de estas siglas es point of purchase o punto de compra. Hablamos de esos espacios con el propósito de convencer al comprador de que compre un producto en específico. Para eso se realizan servir displays, roll ups, stoppers, etcétera, con el objeto de resaltar entre la competencia y atraer al comprador, que está intentando encontrar la mejor elección.

POS: Su sentido es point of sale o punto de comercialización. Las actividades destinadas a dichos espacios pretenden lograr una compra impulsiva. El comprador debería hacer la compra de manera automática, de manera inconsciente, por lo cual el diseño de sus aguantes debería ser distinto.

A priori, puede parecer existente escasa diferencia entre punto de compra y punto de comercialización; sin embargo, realmente no es de esta forma.

El diseño de los aguantes de comercialización en los dos puntos de vista es plenamente distinto, y se debería considerar en el momento del diseño de los mismos, debido a que los toleres con el propósito de una compra estudiada tienen que diseñarse como recursos de branding y de comunicación visual; y desarrollarse con el objeto de posicionar nuestra marca y lograr que el comprador se familiarice con la misma.

Por otro lado, los toleres POS tienen que activar la compra rápida, poco informada, para que el cliente decida sin percatarse llevarse el producto. Su colocación se dará en espacios cercanos a caja, por lo cual por regla establecida son toleres compactos con productos que completen la compra del comprador.

 

¿Cómo diseñar toleres de comercialización POP y POS?

 

La funcionalidad final de los aguantes POP y POS es la misma: que el cliente escoja nuestro producto en vez del producto de la competencia, por consiguiente, el diseño de los dos debería ser atractivo, y debería lograr su objetivo. 

La diferencia primordial entre aguantes POP y POS va a ser la localización en la que se dispondrá para la comercialización.

Es por ello, que los aguantes de comercialización POP van a poder ser más sensacionales, mayores, debido a que tienen que hacer que el comprador, que está pasando por el pasillo al ver el producto, se entusiasme y lo compre.

Por otro lado, los toleres POS van a ser más compactos, ya que se encontrarán en las líneas de caja, y aunque además tienen que captar la atención del consumidor, tienen que realizarlo de manera distinta, haciendo más fácil la compra inmediata; sin hacer pensar al consumidor. Tienen que mencionar “necesitas este producto” en sitio de “esto puede interesarte”.

En definitiva, esta podría ser la diferencia entre POP y POS.

Artículos relacionados

Qué es Packaging

Te explicaremos qué es el packaging y por qué deberías conocerlo

Te explicaremos con ejemplos qué es el packaging y por qué deberías conocerlo, pues da varios beneficios que puedes aprovechar para tu marca. Mucha gente desconoce qué es el packaging y, por consiguiente, no tienen la posibilidad de aplicarlo en su comercio. Desaprovechando de esta forma las ventajas que este puede dar.  En la actualidad

El Packaging

El Packaging, ¿Por qué es fundamental como Táctica de Marketing?

El packaging es fundamental como táctica de marketing para tu organización, sin embargo, ¿le estás dando el valor que requiere? El envase, envoltorio o etiqueta de un producto da forma a una de las mejores herramientas de comercialización; el Packaging.  No solo comunica la identidad de marca del producto, además lo posiciona transformándose en puro

Bolsas personalizadas

Bolsas personalizadas, la representación de tu firma fuera de la tienda

Es un embalaje que centra la imagen de marca, la información que el consumidor percibirá en un momento, en un golpe de vista y que va a poder hacerle reconocer tu marca por la calle. ¡Sin duda una virtud que ayudará a que tu marca sea más reconocida!   Ayudan a que la imagen de

Scroll al inicio