Etiquetas adhesivas ¿Qué tomar en cuenta?

Comparte el post:

Etiquetas adhesivas ¿Qué tomar en cuenta?

Hola, es un placer tenerte de nuevo por aquí leyendo nuestro blog.

En esta ocasión queremos hablarte del mundo de las etiquetas adhesivas y de que tienes que tomar en cuenta para su diseño e impresión.

El diseño es una parte muy importante para que tu producto ò marca destaque en cualquier lugar.

Lo primero a tomar en cuenta es el tamaño de la etiqueta que quieres imprimir para que desde la medida puedas partir para poder realizar el diseño, debes tomar en cuenta un margen perimetral en tu diseño antes de realizarlo, te lo solicitaran al realizar la impresión, si tu diseño lleva un fondo de color no es necesario considerarlo.

Haz una lista de toda la información esencial o que tú quieres que lleve la etiqueta. Piensa, si tu producto llevará una o dos etiquetas, una delante y otra detrás como la llevan muchos productos. Para que sepas exactamente con cuánto espacio cuentas para repartir toda la información y diseño.

Es importante que cuentes con tu logotipo en un formato de diseño en alta resolución y que el diseño también lo realices en un programa de diseño que te permita realizar un diseño en alta resolución para que puedas imprimir tus etiquetas con la mejor calidad y que no te pase que al imprimirlas, la impresión salga borrosa o pixelada.

Faspym te puede asesorar y orientar en tu diseño para obtener la etiqueta adecuada para tu producto.

Otro dato a tomar muy en cuenta, es que si tu producto es un alimento, cosmético, de limpieza ò inflamable. Debes de considerar toda la información que por ley debe de llevar la etiqueta de tu producto, para que evites repetición en la impresión de tus etiquetas.

¿Qué otros aspectos hay que tener en cuenta a la hora de elegir la mejor etiqueta o las mejores para tu empresa?

El precio unitario por etiqueta dependerá si su impresión se realizara a una tinta, dos, tres o en selección de color. Así como los acabados barnices, laminados, grabados ò toques metalizados.

Otro factor que también impacta en el precio es la cantidad de etiquetas que quieras imprimir, por lo general el mínimo de compra es de 1000 pz. y este proceso en Faspym lo hacemos en impresión digital premium. 

Estas etiquetas al imprimirse en digital son en selección de color o sea a todo color.

Esta es la mejor opción si tu producto o marca van a salir al mercado por primera vez. Ya que obtienes una etiqueta de calidad en pequeño volumen.

Conforme requieras más cantidad de etiquetas te podemos sugerir la impresión de etiquetas tradicional que se llama Flexografìa, la cual puedes utilizar para imprimir a partir de 5000 ò 10,000 etiquetas aquí también depende la medida de la etiqueta. Ya que no es lo mismo una etiqueta de 5 x 5 cm. que una etiqueta de 15 x 15 cm.

En la flexografía también hay que tomar en cuenta el número de tintas, ya que el proceso de impresión es de tinta por tinta. Entre más tintas el costo de la etiqueta se eleva.

Por eso es importante saber cuántas tintas lleva nuestra etiqueta, el tamaño y la cantidad de etiquetas a imprimir.

También es importante tomar en cuenta la superficie donde será colocada nuestra etiqueta, para poder elegir el material adecuado. En Faspym contamos con materiales como el papel (couche-estucado),  plástico blanco, transparente y metalizado. Papeles ecológicos kraft y piedra. Papeles impermeables ideales para vinos, cervezas ò productos refrigerantes.

Todos estos pueden llevar un barniz o un laminado mate o brillante para darle otro toque y resistencia. 

En Faspym asesoramos a nuestros clientes para ofrecerles la mejor etiqueta para su producto ò empaque.

 

Artículos relacionados

Qué es Packaging

Te explicaremos qué es el packaging y por qué deberías conocerlo

Te explicaremos con ejemplos qué es el packaging y por qué deberías conocerlo, pues da varios beneficios que puedes aprovechar para tu marca. Mucha gente desconoce qué es el packaging y, por consiguiente, no tienen la posibilidad de aplicarlo en su comercio. Desaprovechando de esta forma las ventajas que este puede dar.  En la actualidad

El Packaging

El Packaging, ¿Por qué es fundamental como Táctica de Marketing?

El packaging es fundamental como táctica de marketing para tu organización, sin embargo, ¿le estás dando el valor que requiere? El envase, envoltorio o etiqueta de un producto da forma a una de las mejores herramientas de comercialización; el Packaging.  No solo comunica la identidad de marca del producto, además lo posiciona transformándose en puro

Diferencia entre POP y POS

Diferencia entre POP y POS

Aunque en un primer instante logren parecer términos semejantes, conocer la diferencia entre POP y POS marcará la diferencia en tus campañas de comercialización retail. En marketing cualquier diminuto cambio en nuestras propias campañas puede dar por sentado un triunfo en el momento de lograr nuestros propios fines, y saber ejercer a cada espacio su

Scroll al inicio