La impresión ha evolucionado tanto que cada vez más incurre en magnitudes mayores como contestación a las novedosas necesidades del mercado, puesto que a partir del principio del ejercicio de las artes gráficas se han apreciado varias transformaciones tanto en técnicas como en la calidad de los materiales, no obstante, uno de los cambios más notables es la impresión a gran formato.
Características de los productos de impresión a gran formato
La impresión a gran formato es utilizada por diferentes marcas alrededor del mundo. Uno de sus fines es el de familiarizar espacios y hacer que el consumidor forme parte del anuncio. Luego se muestran un grupo de recursos particulares en esta clase de impresión:
Tienen la posibilidad de ver en todos lados
Los ejemplos abundan, puesto que es viable mirar la impresión a enorme formato en vallas y decoraciones de centros comerciales, una de las más comunes son las que se hacen en las tiendas en temporadas de rebajas y en las salas de cines.
Engloban una vasta gama de productos
Los productos más conocidos dentro del enorme formato son:
- Carteleras.
- Lonas.
- Pendones.
- Vinilos.
- Banners.
- Roll-up.
Conviene resaltar que dichos son los productos más frecuentes empero además son catalogados dentro del rubro de los rotulados de camiones, camionetas de distribución o autobuses.
Variedad de materiales
Aparte de los diversos estilos de productos, además hay materiales que varían en el campo de la impresión a enorme formato.
Uno de los más utilizados es el vinil, un material muy semejante al que ocupan cada una de las estampas y etiquetas empero con varias diferencias, entre ellos destacan:
- Vinil mate: provoca que las impresiones sean opacas, con fondos rígidos e impiden la penetración de la luz.
- Vinilo brillante: este material posibilita el reflejo de la luz, no obstante, además da una impresión sólida.
- Vinil microperforado: está cubierto por pequeños agujeros y hace viable el paso de la luz.
- Vinilo transparente: se limita a demostrar una imagen sin fondo.
El segundo material más empleado para la impresión a gran formato son las lonas, y aunque además se hallan las posibilidades de brillante y mate, a estas se les incorpora el tipo mesh, modalidad que está perforada, un rasgo que le ofrece más grande resistencia frente al aire.
Uno de los beneficios del vinilo y la lona es que son materiales que no se humedecen. De esta manera son más sencillos de limpiar y duraderos. Además, tienen la posibilidad de colocar en cualquier pared, libre del material que sea; sin embargo, la exclusiva condición es que sean áreas lisas.
Por su lado, el X-Banner y el roll-up resaltan por ser construcciones para imprimir a gran formato que se generan sobre lona o tela. El punto que los diferencia es la manera en que se muestran, además las construcciones varían por sus tamaños.
Es fundamental resaltar que dichos materiales son bastante útiles para espacios exteriores como una tienda física.
Resolución-Medidas-Distancia
Las propiedades de la impresión a enorme formato no son equivalentes a las de diminuto formato, puesto que una vez que se elige la primera modalidad es imprescindible pensar en qué sitio se va a situar el trabajo.
La escogencia entre las dos posibilidades dependerá de diversos componentes. Del material, los acabados, los diseños, imágenes, colores, maneras y textos. Un detalle a considerar en la impresión a enorme formato es que se tienen que escoger tipografías que sean legibles a distancia, además la resolución de las imágenes debería ser de enorme calidad y es fundamental que el mensaje sea claro.
Una de los resultados positivos de imprimir a enorme formato es que el trabajo se puede ver desde varios puntos de vista, de forma que el alcance es bastante elevado en funcionalidad con el precio que ameritan los materiales.